Segun wikipedia, stress quiere decir:"Es la sensación presente en el individuo de una tensión física o emocional que provoca frustración, nervios y furia¨.Creo que es en sintesis lo que el stress provoca en el ser humano.Segun estudios realizados en diversos paises es: el causante del más del 80% de las enfermedades que adquirie el hombre a lo largo de toda su vida.
Técnicas de control emocional contra el
stress
Aquí tres sencillas maneras de controlar
el stress.Seguidas pasa a paso, podrás estar
seguro que tu vida Cambiara significativamente. y podrás
disfrutar de una vida sana
Y disminuir las visitas al Doctor.
1º Respiración profunda:
Esta técnica es muy fácil de aplicar y es
útil para controlar las reacciones fisiológicas al enfrentar situaciones emocionalmente intensas.
- Inspira profundamente mientras cuentas
mentalmente hasta 4
- Mantén la respiración mientras cuentas
mentalmente hasta 4
- Suelta el aire mientras cuentas
mentalmente hasta 8
2º Detención del pensamiento:
Esta técnica se basa principalmente en el
control del pensamiento y para ponerla
en práctica debes seguir los siguientes pasos:
- Cuando empieces a encontrarte incómodo,
nervioso o alterado, préstale atención al tipo de pensamientos que estás teniendo,
e identifiques todos aquellos con connotaciones negativas (centrados en el
fracaso, el odio hacia otras personas, la culpa, etc.)
- Repite mentalmente “¡Basta!”
-Cambia esos pensamientos por otros más
positivos
El problema de esta técnica es que se
necesita cierta práctica para identificar los pensamientos negativos, así como
para darles la vuelta y convertirlos en positivos.
3º Relajación muscular:
Esta técnica requiere entrenamiento previo siguiendo los
siguientes pasos:
- Siéntate tranquilamente en una posición
cómoda. Cierra los ojos.
- Relaja lentamente todos los músculos de
su cuerpo, empezando con los dedos de los pies y luego haz lo mismo con el
resto del cuerpo hasta llegar a los músculos del cuello y la cabeza.
- Una vez que hayas relajado todos los
músculos de su cuerpo, imagínate en un lugar pacífico y relajante (por ejemplo
en una playa). Cualquiera que sea el lugar que elijas, imagina que estás
totalmente relajado y despreocupado.
Practica este ejercicio tan a menudo como
sea posible, al menos una vez al día durante unos 10 minutos en cada ocasión.
Si te ha convencido la utilidad del ejercicio, recuerda que debes practicarlo
para llegar a automatizar el proceso y conseguir relajarte en unos pocos
segundos.
Finalmente, es importante considerar que
las situaciones estresantes están presentes en nuestra vida cotidiana y
evadirlas, negarlas o reprimirlas podrían ser factores desencadenantes de
serios problemas de salud física y emocional a largo plazo.
0 comentarios: